Este procesador podría operar 20 veces más rápido que los chips actuales de 2-6 Núcleos.
Investigadores escoceses de la Universidad de Glasgow lograron desarrollar un procesador (CPU- Unidad central de Procesamiento) que supera muy ampliamente la velocidad de los prosesadores que se usan en la actualidad.
Además este nuevo chip sería ecológico, consumiendo mucha menos energía al operar, permitiendo asi mayor ahorro.

Los científicos utilizaron un chip llamado Field Programmable Gate Array (FPGA), que contiene millones de transistores. A diferencia de las arquitecturas corrientes, esta tecnología permite programar individualmente cada grupo de transistores, logrando así uan gran cantidad de nucleos que procesan por separado distintas tareas, aumentando así la velocidad global.
En las pruebas realizadas, consiguieron procesar 5GB de información por segundo, lo que equivale a una enorme mejora del orden de 20 veces con respecto a los procesadores actuales.
Aunque la programación de estos procesadores es muchísimo más compleja haciendo que no sea aplicable por ahora a la informática de consumo, están trabajando para desarrollar una manera más simple de programarlos.
El desarrollo de estas velocidad podría desatar una nueva era para la computación en los próximos años.
Vía | LaTercera
0 comentarios:
Publicar un comentario