
Intel presentó su nueva gama de procesadores, los Intel Xeon serie 5600 que, según la compañía, son los más seguros que actualmente hay en el mercado.
Estos nuevos chips vienen con un procesador de 32 nanómetros que permiten mejorar la seguridad en relación a la integridad de los datos y, además, mejora el rendimiento en un 60% y consumiendo 30% menos de energía.
La diferencia con las anteriores versiones es que este nuevo Xeon soporta hasta 6 núcleos por procesador y ahí está la verdadera cuestión en relación al alto rendimiento.
Kirk Skaugen, el vicepresidente de Intel Architecture, aseguró que estas “nuevas prestaciones de seguridad van a potenciar la confianza de los gestores de TI, y las mejoras en rendimiento, virtualización y consumo de energía van a incrementar la productividad y la eficiencia para una serie de aplicaciones”.
¿Por qué mejora la seguridad con estos procesadores? El tema es que permiten realizar cifrado y descifrado de manera más rápida y viene con una nueva tecnología propietaria llamada TXT que ofrece mayor seguridad en entornos relacionados con la nube.
Finalmente, otra de las notables mejoras que tiene es el consumo de energía y con esto no solamente cuidaremos el medio ambiente, sino también la vida útil de nuestro ordenador cosa que para viajeros es más que importante. Lo mejor de todo es que gastando menos energía rendirán igual de bien que otros que gastan más.
Estos nuevos chips vienen con un procesador de 32 nanómetros que permiten mejorar la seguridad en relación a la integridad de los datos y, además, mejora el rendimiento en un 60% y consumiendo 30% menos de energía.
La diferencia con las anteriores versiones es que este nuevo Xeon soporta hasta 6 núcleos por procesador y ahí está la verdadera cuestión en relación al alto rendimiento.
Kirk Skaugen, el vicepresidente de Intel Architecture, aseguró que estas “nuevas prestaciones de seguridad van a potenciar la confianza de los gestores de TI, y las mejoras en rendimiento, virtualización y consumo de energía van a incrementar la productividad y la eficiencia para una serie de aplicaciones”.
¿Por qué mejora la seguridad con estos procesadores? El tema es que permiten realizar cifrado y descifrado de manera más rápida y viene con una nueva tecnología propietaria llamada TXT que ofrece mayor seguridad en entornos relacionados con la nube.
Finalmente, otra de las notables mejoras que tiene es el consumo de energía y con esto no solamente cuidaremos el medio ambiente, sino también la vida útil de nuestro ordenador cosa que para viajeros es más que importante. Lo mejor de todo es que gastando menos energía rendirán igual de bien que otros que gastan más.
0 comentarios:
Publicar un comentario